Desde 1991

.

Latina celebra la riqueza multicultural con un mes de octubre de 2025 repleto de conciertos y actividades en el Encuentro Entre Culturas ‘Multilatina’

El Centro Cultural Fernando de los Ríos ha acogido, este 11 de octubre de 2025, la Muestra de Folclore con las actuaciones de grupos de España, Ucrania, Perú y Bolivia.

‘Los carapachos’ de Arte y Tradición Andina de Perú

La directora de este espacio municipal, María Luisa Rodríguez, ha presentado a los cantantes, y agrupaciones de baile en la explanada donde se han congregado más de 200 personas.

Comunidad Sariri de Bolivia bailando por la Madre Tierra

Especial mención para Cumbre Ucraniana, que ensayan aquí y tienen su local en el Palacio de Hielo. Y muestras de apoyo para Ucrania y su gente, que llevan casi tres años de guerra tras la invasión de Rusia.


Han actuado, desde Perú: Arte y Tradición Andina y Raíces del Perú; la Comunidad Sariri desde Bolivia; Cumbre Ucraniana; y el Grupo de Castañuelas de Olga Bustamante.

'Raíces del Perú' y su baile de Carnaval y agradecimiento a la Pachamama por la cosecha

El Grupo de Castañuelas de Olga Bustamante ha interpretado pasodoble, fandango y zarzuela.


El concejal del distrito, Alberto González, ha inaugurado la 18ª edición del Encuentro Entre Culturas, Multilatina 2025. Se trata de un festival cuyo objetivo es mostrar el folclore de los diferentes países invitados para fomentar el respeto y la convivencia. En el acto inaugural, celebrado en la tarde de este viernes, 10 de octubre de 2025, han participado artistas de España, Perú, Ecuador y China

En la apertura de Multilatina 2025, en la sala de exposiciones y auditorio Paco de Lucía, los autores de la muestra pictórica y escultórica explicaron los nuevos valores creativos de de Argentina, Cuba, México y Ecuador.

Se entregó un reconocimiento como iniciativa cultural destacada al ESPACIO RONDA con diploma para su director, Armando Lozano.

Y, a continuación, ya en el escenario del Paco de Lucia, dio comienzo Multilatina 2025 con diversos espectáculos de música, baile y danza.

"Como concejal presidente del Distrito de Latina, es un orgullo inaugurar este Encuentro entre Culturas en este auditorio que tanta programación cultural y tan variada acoge a lo largo del año", ha afirmado González.

"Durante todo este mes de octubre", ha añadido el edil, "nuestros centros culturales y este auditorio se convertirán en un espacio de encuentro, celebración y descubrimiento. Una programación variada, de gran calidad, nos acompañará para seguir demostrando que la cultura no solo entretiene: la cultura nos une, nos enseña y nos ayuda a reconocernos en la diversidad y la integración".

"Madrid es, y quiere seguir siendo, una ciudad abierta, diversa y acogedora. Una ciudad que recibe a quienes llegan a vivir aquí  y se integran con los brazos abiertos, y que sabe enriquecerse con la presencia de diferentes culturas. Esa mezcla, ese cruce de caminos, es hoy una de nuestras señas de identidad más valiosas", ha apuntado el concejal del PP.

"El mestizaje de vidas y culturas deja huella en nuestro distrito, y hacemos de esto una de nuestras mayores fortalezas. Cada vida es un testimonio de superación, coraje y determinación que ha contribuido a forjar el Madrid de hoy. Una ciudad con una vibrante mezcla de culturas que la hace más rica y plural", ha destacado.

"Venir a Madrid es ser un madrileño más, porque esta ciudad se hace cada día con todos los que vinimos y vienen, a trabajar, a estudiar, a desarrollar un proyecto vital. ¡Y siempre!, desde el respeto a la convivencia y a los valores de nuestra ciudad y nuestro país", ha finalizado


Durante el mes de octubre de 2025, el Distrito de Latina celebra el 18º Encuentro entre Culturas 'Multilatina' 2025, una cita anual que convierte el barrio en un espacio de convivencia y diversidad. 

La programación incluye propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos de música, danza, teatro y otras expresiones artísticas que reflejan la riqueza de distintas tradiciones.

Este evento es una oportunidad única para acercarse al folclore de diferentes países, compartir experiencias y fomentar el respeto entre culturas. Una celebración abierta, participativa y llena de color.

Estas son las actividades y actuaciones programadas:

Exposición 'Mujeres Poderosas'. Del miércoles 1 de octubre al miércoles 29 de octubre de 2025, en Centro Sociocultural El Greco.

Exposición 'Why Can´t We Be Friends?' Del miércoles 1 de octubre al viernes 31 de octubre de 2025, en Centro Cultural Sara Montiel.

Acto Institucional del 18º Encuentro entre Culturas 'Multilatina' 2025. Viernes 10 de octubre, a las 18 horas, en Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía.

'Danzando por el mundo'. Viernes 10 de octubre, a las 19 horas, en Centro Cultural Miguel Hernández.

'Almasäla'. Viernes 10 de octubre, a las 19 horas, en Centro Sociocultural El Greco.

'Aires de Griega'. Viernes 10 de octubre, a las 19 horas, en Centro Sociocultural Rosario de Acuña.

'Folclore tradicional'. Sábado 11 de octubre, a las 17 horas, en Centro Cultural Fernando de los Ríos. 

Celebración de la fiesta del 12 de octubre dónde se integra una muestra de música y danzas de los grupos que habitualmente ensayan durante todo el año en el Fernando de los Ríos. Desde Perú: Arte y Tradición Andina y Raíces del Perú; la Comunidad Sariri desde Bolivia; Cumbre Ucraniana; y el Grupo de Castañuelas de Olga Bustamante, dónde mujeres de diversas procedencias nos muestran su dominio de este instrumento tan nuestro acompañadas con música folclórica latino americana.

En el exterior del centro.

Concierto 'Día de la Hispanidad'. Domingo 12 de octubre, a las 12 horas, en el auditorio al aire libre. Parque Cerro Almodóvar.

'Con Toque cubano'. Viernes 17 de octubre, a las 19 horas, en Centro Cultural Miguel Hernández.

'Aires del Sur'. Viernes 17 de octubre, a las 19 horas, en Centro Sociocultural El Greco.

II Edición Latina Integra. Sábado 18 de octubre, a las 19 horas, en el Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía.

'Danza oriental'. Viernes 24 de octubre, a las 19 horas, en Centro Cultural Fernando de los Ríos .

'Tutto Italia'. Viernes 24 de octubre, a las 19 horas, en Centro Cultural Sara Montiel.

'Danzas Perú'. Viernes 31 de octubre, a las 19 horas, en Centro Sociocultural Almirante Churruca.

'Juntos otra vez'. Viernes 31 de octubre, a las 19 horas, en Centro Cultural José Luis Sampedro.

0 comentarios:

.