Desde 1991

.

Avance edición impresa de Febrero 2015

El periódico correspondiente a este mes de febrero de 2015 ya está en la calle. Con toda la actualidad del barrio, noticias, cultura, deportes, y las habituales secciones de agenda, farmacias de guardia y mercadillo entre particulares.

El único que se buzonea para mayor eficacia!!!

David Ortega, candidato de UPyD a la Alcaldía de Madrid, tratará 'Chinovegas' con la Plataforma Salvemos Campamento

Este jueves 5 de febrero, a las 11,30 horas, el candidato de UPyD a la Alcaldía de Madrid, David Ortega, se reunirá con las entidades Entorno Meaques Retamares y Plataforma Salvemos Campamento para tratar sobre el Proyecto de Chinovegas en los terrenos de Operación Campamento, el Corredor Ecológico, la conexión del anillo ciclista entre el Corredor Ecológico y la Casa de Campo, y la conexión con la autopista de Extremadura A-5 desde Batán.

Junto a Ortega estará presente en la reunión David Durán, vocal de UPyD en la Junta de Distrito de Latina.

"Es la oportunidad de reflejar el proyecto que venimos exponiendo desde distintos aspectos, aunque David Durán incluso ha participado en Marchas Nocturnas este verano desde Boadilla, y también accedió a nuestra convocatoria con 20Minutos a pesar de que no se ha publicado aún ni sabemos si esa nota saldrá a la luz", indican los convocantes.

"Desde Entorno Meaques Retamares y la Plataforma Salvemos Campamento no tenemos vinculación con ningún partido político, pero sí queremos contar a todos los grupos nuestras necesidades y propuestas para que puedan plasmarse/proponerse en plenos y demás ámbitos políticos", finalizan.

Vecinos mejorarán el barrio de Campamento plantando árboles: domingo 8 de febrero, 11 horas

El grupo Entorno Meaques Retamares y la Plataforma Salvemos Campamento, miembros del Corredor Ecológico, convocan a mayores, jóvenes y niños, el domingo 9 de febrero a las 11 horas, en el Metro Colonia Jardín (L10), salida Calle Sanchidrián, para mejorar el barrio plantando árboles. Los participantes se reunirán junto al Parking disuasorio.

Tendremos preparadas algunas herramientas como azadas/palas, los arbolitos son pequeños de 80 centímetros de altura otros un poco menos, que hemos tenido bajo el cuidado de nuestros compañeros de la Asociación para la Repoblación del Bosque Autóctono (ARBA).

SALVEMOS CAMPAMENTO

Página en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Salvemos-Campamento/336100183134923

Blog:
http://salvemoscampamento.wordpress.com/

https://twitter.com/SCampamento

Pablo Iglesias, el drama de la Hepatitis C, transporte público y el alcalde de Getafe, en la XVI Tertulia Ciudadana 'Cambia Madrid' de Canal 33

Intervinieron: Kike Castelló (candidato por Ganemos Pinto); Martu Garrote (abogada); Nicolás Sarriés (periodista); Sira Rego (concejala IU); Rubén Bejarano (diputado IU); Mario Cortés (Plataforma de Afectados Hepatitis C); Marciano Sánchez-Bayle (Defensa Sanidad Pública); Francesco Cortese y Elena Díaz (Madrid en Transporte Público); y Mark Bray (escritor).
La victoria de Syriza en Grecia, el drama de los enfermos de Hepatitis C, los ataques de Pablo Iglesias a IU, las elecciones anticipadas en Andalucía, y el problema del transporte público en Madrid, centraron la XVI Tertulia Ciudadana 'Cambia Madrid' de Canal 33. Además, se emitió desde el plató del Restaurante La Estación de Los Porches, una entrevista con el alcalde de Getafe, Juan Soler.

"Cuando llegamos al gobierno de Getafe, en mayo de 2011, el Ayuntamiento tenía una deuda de 112 millones de euros, pero ese no era el principal problema, sino que en seis meses debíamos pagar 28 millones de una operación inmobiliaria de los anteriores gestores". Lo afirmó el regidor 'popular' de Getafe, Juan Soler, entrevistado por el director de Canal 33, Enrique Riobóo.
Soler hizo referencia a la política a favor de las víctimas de los desahucios ("Hemos mediado con bancos en 30 casos, mientras que la Comunidad de Madrid nos ha cedido viviendas y el Ayuntamiento ha aportado otras siete"), las más de 1.100 plazas de aparcamiento gratuitas y la reducción de los gastos en asesores y protocolo.

"Los gastos en representación los hemos reducido a una cuarta parte y de 53 asesores hemos pasado a 20", dijo, y añadió: "Ante las necesidades de los vecinos, incrementamos un 30 por ciento las partidas destinadas a políticas sociales".

Tertulia en Llamas
En la Tertulia en Llamas, dirigida por Ricard Arís, se habló sobre Grecia y su nuevo gobierno, el adelanto de las elecciones en Andalucía (tras la destitución de los consejeros de IU) y las últimas polémicas de Podemos con los ataques de Pablo Iglesias a IU y el presunto fraude fiscal de su número tres, Juan Carlos Monedero.

En este debate intervinieron Kike Castelló (Escritor, bloguero, productor, guionista, director, portavoz de Democracia Real Ya Madrid y candidato a concejal por Ganemos Pinto); Martu Garrote (Abogado y una conocida militante del PSOE madrileño); Nicolás Sarriés (Periodista del 20minutos especializado en economía y finanzas); y Sira Rego (Concejala de Medio Ambiente por IU en Rivas Vaciamadrid).
La mayoría criticó que no haya ni una sola ministra en el Gobierno de Syriza. mientras que para alguno de ellos la convocatoria de elecciones anticipadas en Andalucía, por parte de su presidenta, Susana Díaz, significaba un "acto arrogante y electoralista".

En cuanto a las arremetidas de Iglesias contra IU, se quejaron, sobre todo, de que la candidata de esta formación a las elecciones regionales, Tania Sánchez, no hubiera salido en defensa de IU ante las duras críticas de Iglesias.


Trampas de Monedero con Hacienda
En la Pizarra Digital, Riobóo explicó que Juan Carlos Monedero cobró cientos de miles euros de Venezuela a través de una sociedad mercantil sin empleados "para evitar pagar impuestos". Así, tributó al 20% y no al 52% como exige la ley. "Abonó a Hacienda 70.000 euros cuando debería de haber pagado 148.200 euros". Este asunto lo investiga la Agencia Tributaria tras la denuncia del propio responsable de Canal 33.


IU se defiende de Podemos
El portavoz de Sanidad de IU en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano; la diputada regional de IU Libertad Martínez; y el coordinador de jóvenes de la formación, Julián Sánchez, respondieron a las acusaciones de "corruptos" lanzadas por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en 'La Sexta Noche'.

"IU siempre se ha posicionado contra la corrupción", dijo Bejarano, mientras que Martínez echó en cara a la candidata de IU a la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, que no saliera en defensa de esta formación ante las arremetidas de Iglesias.

Riobóo lamentó que Tania no haya aceptado ninguna de las numerosas invitaciones para asistir a este debate. "Venía a Canal 33 cuando su novio hacía La Tuerka", indicó el director de Canal 33.


El drama de la Hepatitis C
"El Gobierno nos está asesinando y por ello lo llevaremos a los tribunales", afirmó el presidente de la Plataforma de Afectados Hepatitis C (PLAFHC), Mario Cortés. En España el tratamiento que cura esta patología cuesta 25.000 euros, mientras que en Egipto por 800 euros se puede conseguir. "El Gobierno se pone al lado de las farmacéuticas que les facilitan las famosas puertas giratorias", denunció.

Bejarano, por su parte, recordó que a diario mueren en España 12 personas con esta enfermedad "que tiene cura, pero el Gobierno no se la facilita a los enfermos".

"Aunque se habla de 200.000 españoles con Hepatitis C, podría haber más de 700.000 afectados", afirmó el presidente de Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez-Bayle.


Transporte público caro
Eva Díaz entrevistó a Francesco Cortese y Elena Díaz, de la Plataforma Madrid en Transporte Público que presentaron el Decálogo de Madrid en Transporte Público disponible en la página web: http://madridentransportepublico.org/


Anarquistas en Nueva York
Arís entrevistó al final del programa al estadounidense Mark Bray autor del libro 'La traducción de la anarquía. El anarquismo en Occupy Wall Street' con prólogo de Carlos Taibo, y editado por Volapük Ediciones (Guadalajara 2015).

Asamblea abierta en Aluche con el candidato del PSOE a la Alcaldía, Antonio Miguel Carmona: miércoles 28 enero

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, acudirá este miércoles 28 de enero a una Asamblea Ciudadana Abierta en Aluche. Será a las 19 horas en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, situado en la Calle Camarena, 10B.

Diez millones para equipar la planta de patologías infecciosas del Gómez Ulla

El Consejo de Ministros aprobó dotarlo con unidades hospitalarias de "alto nivel" para tratar enfermedades graves e infecciosas como el ébola.

El objetivo de esta inversión es "reforzar, perfeccionar y modernizar" la planta para dotar a la defensa nacional y al Sistema Nacional de Salud (SNS) de medios "muy sanitarios", según explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría.

La vicepresidenta aseguró que "lo más importante" del acuerdo adoptado por el Gobierno es que forma parte de la obligación que tienen las Fuerzas Armadas de estar preparadas ante "cualquier eventualidad", entre las que caben las enfermedades infecciosas.

Este acuerdo está basado en la directiva emitida por el secretario de Estado de Defensa, el pasado mes de octubre, para la puesta a disposición del SNS del equipamiento necesario para atender los casos de enfermedades altamente infecciosas.

Vecinos denuncian el mal estado del Parque Aluche

Periodismo ciudadano
Varios vecinos han denunciado a la Guía de Aluche el "barrizal" impracticable para el paseo y el juego infantil en que se ha convertido el Parque Aluche tras el cambio de arena llevado a cabo por la Junta Municipal de Distrito de Latina.

"Me pongo en contacto con ustedes, para comentarles la problemática actual con las obras del parque Aluche (Carlos Arias Navarro).

La cuestión es que entre las varias intervenciones que se están realizando (sustitución de bancos, arreglo de farolas y fuentes, o replantación de vegetación) se ha decidido sustituir la parte superficial de toda la superficie de tierra, que rodea los caminos, por otra nueva. Desconocemos si esto realmente era necesario, pero el problema es que el material utilizado para su sustitución tiene menos arena y más arcilla. La consecuencia es que cada vez que llueve se forma un barrizal totalmente impracticable, que además tarda varios días-semanas en secar en las zonas más planas o en las que da la sombra.

El descontento de los vecinos que utilizamos el parque diariamente es creciente.

Los encargados de la obra dicen que el material es arena de miga, que es el que les han indicado que pongan. Dicen que es el mismo material que existía antes, pero con diez años menos de exposición al ajetreo del parque. Y digo yo... "¿tenemos que esperar diez años para poder volver a utilizar el parque?”

He consultado en Internet que la arena de miga tiene que tener una mezcla de arena y una cantidad de "finos" inferior al 25%. Tal vez la que están poniendo, no cumple esta proporción.

Actualmente, no se puede pasar a las áreas infantiles ni a los bancos, por el barro. Los obreros dicen que es cosa del ayuntamiento, y teóricamente este es el acabado que van a dejar, en un principio. Les adjunto fotos para que vean el estado de algunas áreas a los dos días de haber llovido.

También he puesto una reclamación en el 010, para ver si nos pueden aclarar algo mas sobre esta situación, pero la contestación puede tardar en llegar hasta 3 meses, y la cuestión seria que esto, en caso de irse a quedar así, se aclarase antes de que desaparezcan los trabajadores.

Muchas gracias por atender nuestras opiniones".

Bárcenas, Grecia, crisis del PSOE y el alcalde de Alcorcón, en la XV Tertulia Ciudadana Cambia Madrid de Canal 33

Ver programa completo en este enlace

Intervinieron: Ángel Calleja (periodista); Ignacio Aguado (Ciudadanos Madrid); Alberto Sotillos (Asesor de comunicación); Joaquín Vidal (Estrella Digital); David Pérez, alcalde de Alcorcón; y David García Aristegui (escritor).
Las elecciones en Grecia, donde los favoritos son Syriza, los Podemos helenos; la salida de la cárcel del extesorero del PP Luis Bárcenas; la crisis del PSOE con sus luchas internas y caída en picado en intención de voto, centraron la XV Tertulia Ciudadana Cambia Madrid de Canal 33.

El miércoles 21 de enero, entre las 21 y 23 horas, desde el plató del Restaurante La Estación de Los Porches, también se emitió una entrevista del director de Canal 33, Enrique Riobóo, al presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcalde de Alcorcón, David Pérez, y una entrevista al escritor David García Aristegui, autor de '¿Por qué Marx no habló de copyright?'

Bárcenas, Grecia y PSOE
Ver Tertulia en Llamas en este enlace
Joaquín Vidal, Ignacio Aguado, Ricard Arís, Alberto Sotillos y Ángel Calleja.

En la Tertulia en Llamas, que dirige Ricard Arís, intervinieron Ángel Calleja (periodista de 20 Minutos); Ignacio Aguado (portavoz de Ciudadanos Madrid); Alberto Sotillos (asesor de comunicación, escritor, militante del PSOE y un clásico de La Plaza en Llamas); y Joaquín Vidal (director de Estrella Digital). Los temas: elecciones en Grecia, salida de la cárcel de Bárcenas y crisis del PSOE.

Sobre Bárcenas, todos coincidieron en que una persona que atesora casi 50 millones de euros en bancos suizos es capaz de reunir en horas los 200.000 euros que le exigía el juez para salir a la calle tras permanecer 19 meses en prisión preventiva acusado de corrupción.

Aguado se lamentó por el mal funcionamiento de la justicia en España, donde los cabecillas de la trama Gurtel están en la calle tras seis años de instrucción de este caso de corrupción, relacionado con el pago de mordidas al PP a cambio de contratos públicos. "Madoff, que en Estados Unidos estafó 40.000 millones de dólares, fue detenido un mes de noviembre y el mes de junio ya estaba en prisión", afirmó, y añadió: "En Alemania un ministro que falsea un currículo dimite, eso debería de pasar en España".

"El PP, que es el corruptor, no puede ser el regenerador" de la política en España, señaló Calleja, para quien son los ciudadanos los que deben exigir día a día a los políticos.

Sotillos apoyó la necesidad de "rebelarse" en contra de unos partidos que, una vez llegados al poder, incumplen sus promesas.

Según Vidal, "ya es hora de que en España haya una justicia totalmente independiente". Ahora, los fiscales y los que dirigen el poder judicial están nombrados por los principales partidos políticos.

En el caso de Grecia, Sotillos criticó duramente la permisividad con el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato. "España prestó 32.000 millones de euros a Grecia, donde ahora la gente pasa hambre; pero es que Rato y el agujero de Bankia nos ha costado 24.000 millones de euros de impuestos de los ciudadanos españoles".

Sobre el PSOE, aguado indicó que la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, "está intentando mover la silla de Pedro Sánchez", secretario general socialista. La mayoría calificaron a éste de Pedro el Guapo y Pedro el Breve.

Criticaron que Sánchez buscara la popularidad a toda costa, acudieron a multitud de programas televisivos, emulando a Podemos.


"Alcorcón, en la ruina por el despilfarro de Cascallana"
Ver entrevista a David Pérez García en este enlace
"Cuando llegué a Alcorcón, nos encontramos con una deuda de 611 millones de euros, once veces más de lo que aseguraba el PSOE", denunció el alcalde alcorconero y presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), David Pérez García. La empresa de la vivienda (Emgiasa) debía 333 millones y la empresa de recogida de basuras (Esmasa), 12 millones.

Además, el PP, que ganó por mayoría absoluta de 15 ediles en 2011, se dio de bruces con el "despilfarro" del Centro de Creación de las Artes (CREAA), un macro engendro de hormigón a medio hacer. "Acabarlo nos costaría 40 millones de euros que no tenemos ya que tras la ruina en que el PSOE dejó Alcorcón, las necesidades son otras", indicó.

Solo abrir el CREAA, una vez destinados esos 40 millones, costaría otros cinco millones de euros. "Cascallana hasta pensó en habilitar cuadras de animales", se quejó el primer edil alcorconero.

Pérez, que anuló a través de los tribunales 600 plazas de funcionarios aprobadas por el PSOE poco antes de las elecciones de 2011, ha denunciado en los juzgados "amenazas de muerte". "Los sindicatos se han manifestado con una horca destinada a mí", dijo.

Se felicitó por el cambio de gobierno local ya que "de seguir la comunista de Natalia de Andrés y su PSOE, más a la izquierda que Podemos, habrían construido un tranvía como el de Parla", un medio de transporte que en el municipio parleño acumula millones de euros de déficit.

Sobre la oposición, aseguró que el PSOE está "desaparecido" ("no acuden ni a las juntas de distrito"), IU "no tiene sitio: se lo ha quitado el PSOE, en Alcorcón más comunista que IU"; y que UPyD "se ha ido diluyendo" en estos años.

Afirma que se ve revalidando el bastón de mando en mayo de 2015 y recuerda que intentará que los 1.000 puestos de trabajo prometidos por la multinacional Bauhaus vayan a manos de parados locales. "El PSOE destruía 3.500 empleos anuales en Alcorcón; el año pasado ya se han creado 1.250".


'¿Por qué Marx no habló de copyright?'
Ver entrevista en este enlace
La periodista Eva Díaz Entrevistó al escritor David García Aristegui, autor de '¿Por qué Marx no habló de copyright?'

El patinaje como espectáculo: XVIII Trofeo Internacional Latina de Grupos Show 2015

Presentación oficial del torneo el miércoles 18, en la Sala LatinArte, de la Junta Municipal de Distrito de Latina
Este año, el Club Aluche de Patinaje Artístico organiza el que será el decimoctavo Trofeo Internacional Latina de Patinaje Artístico de Grupos Show. El trofeo dará comienzo a las 16:00 horas del próximo 21 de febrero en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal de Aluche. Este año, los organizadores harán una presentación oficial, tanto a los medios de comunicación como a todos los aficionados al patinaje, el próximo miércoles 18, en la Sala LatinArte, de la Junta Municipal de Distrito de Latina.

Nos indican desde el club que las inscripciones de este año van en aumento y ya se han acreditado equipos pertenecientes a 10 comunidades autónomas, lo que convierte al Trofeo en el evento más importante a nivel de clubes tras el Campeonato de España. Muy disputada será la categoría de Promocional donde el número de participantes aumenta cada año. Esto se debe a que existen pocas oportunidades durante la temporada de que estos equipos compitan entre sí.

El día 21 de febrero los aficionados al patinaje y todos aquellos que deseen acercarse a este deporte tienen una cita a la que no pueden faltar. El patinaje en España tendrá puesto los ojos sobre nuestro barrio y especialmente sobre esta competición previa al Campeonato de España.

Descubre algo diferente y pasa una tarde con magia.

Esta es la carta del presidente del club al respecto:

"El Club Aluche de Patinaje Artístico (CAPA), como en años anteriores, organizará el que será XVIII Trofeo Internacional Latina de Grupos Show que se celebrará en el Polideportivo Municipal de Aluche, el sábado 21 de febrero, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la Federación Española de Patinaje y Federación Madrileña de Patinaje.

Desde el Club, una vez más queremos invitaros a participar en nuestro Trofeo al que dais prestigio y estabilidad con vuestra presencia y buen hacer. Sabemos el esfuerzo económico que cada año supone estar con nosotros, por ello trabajamos en cada edición para estar a la altura de vuestras exigencias y ofreceros la mejor imagen que nuestro Club os pueda dar.

La reglamentación básica será como en años anteriores, tanto en modalidades de participación, reglamento y tasas de inscripción. Os remito a la Reglamentación del Trofeo adjunta, donde figura toda la información técnica.

Un año más, seguimos esforzándonos por ofreceros un producto atractivo tanto a vosotros como al público en general. Para ello trabajaremos hasta el mismo día de su celebración.

Desde hoy, abrimos nuestros canales de comunicación (email, teléfono, web y Facebook) con el fin atender cualquier duda que os surja y para informaros de las novedades que podamos presentaros en la celebración del próximo del XVIII Trofeo Internacional Latina Grupos Show 2015.

Como siempre, esperamos y deseamos que os ilusionéis tanto como nosotros y confiamos en veros pronto para compartir una jornada de convivencia junto al deporte que nos une.

Gracias por vuestra atención,



Julio P. González
PRESIDENTE CAPA"

Los alumnos del IES Larra Bachillerato Nocturno visitaron el Palacio de El Pardo

Remitido
Uno de los principales objetivos del IES Mariano José de Larra “Bachillerato Nocturno” es la realización continua de actividades extraescolares a lo largo del curso. Entre ellas, tiene especial interés la visita de nuestros alumnos de 2º Bloque al Palacio Real de El Pardo situado en el distrito de Fuencarral – El Pardo.

Este Palacio es una cita obligada debido al encanto histórico y valor arquitectónico donde destacan su decoración interior representada por los restos pictóricos (frescos) o la relevante colección de tapices del siglo XVIII.

Asimismo, el Palacio Real de El Pardo se encuentra situado en el Monte de El Pardo, un espacio natural protegido perteneciente Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y que se extiende alrededor del curso medio del río Manzanares.

Precisamente, después de valorar los aspectos culturales del Palacio, los alumnos recorrieron a pie una senda botánica paralela al río madrileño que empezaba en el pueblo y terminaba en la presa de El Pardo. En ella se pudieron observar las especies más representativas del bosque mediterráneo como buitres, ciervos, gamos y jabalíes.

Por otra parte, el IES Larra es el único centro del distrito de la Latina que oferta Bachillerato Nocturno en las modalidades de Ciencia y Tecnología, y Ciencias Sociales y Humanidades.

Los alumnos que estudian en nuestro centro son verdaderos ejemplos de superación personal ya que por la mañana se dedican a trabajar, realizar otras actividades de formación o en algunos casos dedicarse a su familia mientras que por la tardes vienen a clases.

Por ello, los profesores del IES Larra Bachillerato Nocturno seguiremos trabajando en esta línea de actividades que permiten completar y mejorar la formación de nuestros alumnos.

.