Desde 1991

.

Latina reconoce a los mayores voluntarios en el Día Internacional de las Personas de Edad

-Socios de los cinco centros de mayores del distrito han leído un manifiesto y han participado en una clase de zumba.

El concejal de Latina, Alberto González, ha participado, este 1 de octubre de 2025, en los actos organizados por la junta municipal con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad. 

En esta cita, cinco mayores voluntarios han recibido un reconocimiento por su especial dedicación y sus muestras de solidaridad en el distrito.

Este reconocimiento público ha contado, además, con la lectura de un manifiesto por parte de un usuario del Centro Municipal de Mayores Campamento. La jornada ha finalizado con una clase magistral de zumba en la que han participado 150 socios de los cinco centros municipales de mayores con los que cuenta el distrito.

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 1990 el Día Internacional de las Personas de Edad para reconocer la importancia de este grupo demográfico y destacar su contribución social.

Programación Espacio Igualdad María de Maeztu: octubre 2025

El Espacio de Igualdad María de Maeztu de Latina ha presentado su nueva programación para el mes de octubre de 2025. 

Pone en marcha el servicio de recreo infantil con el que la usuaria del centro puede contar mientras acude a citas o participa en actividades del Espacio.

Puedes inscribirte en las actividades a través del teléfono 910 22 82 56 o por  correo electrónico indicando nombre, apellidos y número de teléfono. 

Te recordamos que el horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00H




Equipo Espacio de Igualdad María de Maeztu (Distrito Latina

Auditorio Parque Cerro Almodóvar. 

C/Marcelino Castillo, 29 - 28047 Madrid  

Tfno.: 910 228 256

mariademaeztu6@madrid.es


RED DE ESPACIOS DE IGUALDAD

Dirección General de Igualdad y contra la Violencia de Género

Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad

www.madrid.es/espaciosdeigualdad

La AV Las Águilas acudirá al Pleno de Latina para pedir una estación de Metro en el barrio


La Asociación Vecinal de Las Águilas acudirá al Pleno de la Junta de Latina, de este 2 de octubre de 2025, para pedir la construcción de una estación de Metro en el barrio.

La entidad vecinal convoca a los ciudadanos a estar a las 17:30 horas a las puertas de la Junta Municipal para exigir a la Comunidad de Madrid la creación de una parada del suburbano en Las Águilas.

Se trata de una reclamación histórica de un barrio que, en su centro, solo cuenta con autobuses para desplazarse y donde los vecinos tienen las estaciones de Cercanías y Metro más cercanas, como mínimo, a 20 minutos andando.

La AV Las Águilas destaca que son el segundo barrio con más habitantes de Latina (55.000) y el segundo también con más personas mayores de 65 años.

El pasado 8 de septiembre de 2025 casi 300 vecinos se concentraron frente a la entidad ciudadana para solicitar este servicio de transporte público.

Almeida recorre parte de los 300 metros de túnel que se han excavado ya en sentido entrada a Madrid para soterrar la A-5

- El alcalde ha informado del balance de las obras que darán lugar al Paseo Verde del Suroeste en el distrito de Latina.

- Se prevé que el túnel abra al tráfico en noviembre de 2026.

- El Consistorio madrileño ya ha ejecutado cerca de 6.000 pilotes, el 84 % del total.

- El paseo de Extremadura se transformará en un gran bulevar peatonal que conectará en superficie los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo, separados desde 1968.

A escasos días de que se cumpla un año del comienzo de la mayor obra de transformación de ciudad del mandato, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha desplazado, este 29 de septiembre de 2025, hasta la A-5 para conocer el desarrollo de las obras de soterramiento que darán lugar al Paseo Verde del Suroeste. 

El regidor madrileño, acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal de Latina, Alberto González, ha recorrido parte de los 300 metros de túnel que ya se han excavado en el tramo sur, el que se sitúa en la calzada de entrada a Madrid.

Almeida ha dado cuenta del balance de las obras en esta zona de la ciudad y ha informado de que los trabajos avanzan según lo establecido. “Se trata de la gran obra de los últimos veinte años en Madrid”, ha dicho, “que tiene un ritmo de trabajo incesante para permitir que los vecinos de la A-5 dejen de tener una autovía urbana a sus pies y pasen a disfrutar de 80.000 m2 de zonas verdes”. 

Asimismo, ha insistido en que la infraestructura también mejorará la movilidad de toda el área metropolitana, “para seguir transformando Madrid en una ciudad más amable, acogedora y sostenible”.

Está previsto que el túnel se abra al tráfico en noviembre del año que viene, ha explicado, para lo que hay ocho máquinas piloteras trabajando: se han ejecutado 5.869 pilotes, el 84 % del total, y se han hormigonado 37.466 metros cuadrados. El túnel, que ya ha comenzado a tomar forma, dará servicio a los 80.000 vehículos que diariamente pasan por esta autovía y conectará con los subterráneos de la M-30 en la avenida de Portugal. El subterráneo se ejecutará mediante el método de excavación cut and cover.

Contará con una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento. La flexibilidad de este sistema permitirá la optimización de la infraestructura, adaptándose a la demanda de transporte de manera variable.

Cierre de los nueve pasos peatonales

Con el avance de la obra ya se han cerrado los nueve pasos peatonales previstos en esta fase: Illescas, Boadilla (mixto), Sanchorreja, San Juan de la Mata, Villavaliente, Villamanín, Dante, Parque de Atracciones (mixto) y Batán (mixto).

El paseo de Extremadura se transformará en un gran bulevar peatonal que conectará en superficie los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca), separados desde 1968 por el asfalto que diariamente atraviesan 80.000 vehículos.

La cubrición de la A-5 dará continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río, hasta la avenida del Padre Piquer. Los vehículos en superficie se reducirán en un 90 % y también disminuirán las emisiones contaminantes. 

Además de recuperar el espacio que ocupa el asfalto para los vecinos, se va a mejorar la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, redundando en la mejora de la seguridad vial en el entorno. Se resolverán los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.

La movilidad ‘blanda’ se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro. En superficie, habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales, favoreciendo los tránsitos a pie.

Orden del Día Pleno de la Junta de Latina: este jueves, 2 de octubre de 2025, 18 horas, Auditorio Paco de Lucía

Este es el orden del día del Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina que se celebrará este jueves, 2 de octubre de 2025, a las 18 horas, en el Auditorio Paco de Lucía.

I APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES 

Punto 1. Aprobación del acta de la sesión extraordinaria de la Junta Municipal de Distrito celebrada el 11 de septiembre de 2025. 

Punto 2. Aprobación del acta de la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Distrito celebrada el 11 de septiembre de 2025. 

II PARTE RESOLUTIVA 

Punto 3. En cumplimiento del acuerdo de esta Junta Municipal de 1 de marzo de 2018 frente a la violencia de género, se manifiesta la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de la violencia de género, así como los menores, hijas e hijos que pudieran serlo, en el mes de septiembre de 2025. 

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS 

Punto 4. Proposición 2025/1354441 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste a las Áreas de Gobierno competentes para realizar un plan integral de reposición, actualización, mantenimiento y renaturalización del Parque de Aluche en el Distrito de Latina consistente: 

1. Reposición y actualización de juegos infantiles, asegurando su seguridad, modernización para combatir el calor y accesibilidad. 

2. Plan de renaturalización del parque: reposición de arbustos, plantación de nuevo arbolado y regeneración de praderas deterioradas. 

3. Reparación de infraestructuras básicas, incluyendo bordillos de zonas ajardinadas y el pavimento de las áreas peatonales. 

4. Reposición e Implantación de un nuevo circuito biosaludable con aparatos de gimnasia adaptados y más actualizados para personas mayores. 

5. Puesta en servicio de las fuentes de agua potable que están actualmente inutilizadas. 

6. Intervención de limpieza y desratización urgente y continuada, con un plan de control y seguimiento público.  

7. Aprovechamiento de zonas terrizas para la creación de un proyecto de láminas y fuentes de agua recreativas, tipo “Playa Urbana”. 

8. Rehabilitación definitiva de la ría del Parque de Aluche, mediante la instalación de una depuradora, sistemas de circulación de agua y vallado de protección integrado en el entorno paisajístico. 

9. Plan de mejora y modernización de las Instalaciones Deportivas Básicas (IDB) del Parque de Aluche, incluyendo el arreglo de pistas, reposición de vallados y mejora del alumbrado y equipamientos deportivos. 

Punto 5. Proposición 2025/1354446 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando: 1. Que la Junta Municipal de Latina inste al Ayuntamiento de Madrid a que traslade formalmente al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, y en particular a la Consejería de Transportes e Infraestructuras, la necesidad de incluir, de manera prioritaria, la construcción de una estación de Metro en el barrio de Las Águilas dentro de los planes de ampliación de la línea 11 de la red de Metro de Madrid. 

2. Exigir a la Comunidad de Madrid la realización de un estudio técnico y de movilidad que determine la ubicación más adecuada de la futura estación, garantizando la participación de las asociaciones vecinales y de los vecinos y vecinas afectados. 

3. Reclamar que, de forma complementaria y mientras se materializa la ampliación del Metro, se refuerce de manera inmediata la oferta de transporte público en el barrio, aumentando la frecuencia y capacidad de las líneas de autobuses de la EMT que conectan Las Águilas con los nodos de transporte más próximos. 

4. Instar al Ayuntamiento de Madrid a coordinar con la Comunidad de Madrid un calendario claro y transparente sobre los plazos de estudio, planificación y ejecución de la nueva estación de Metro en Las Águilas, con mecanismos de información pública accesibles para la ciudadanía. 

Punto 6. Proposición 2025/1354457 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o, en su caso, por el área de gobierno correspondiente del Ayuntamiento de Madrid, se haga un informe de análisis de la situación de mantenimiento, acondicionamiento y limpieza de las Instalaciones Deportivas Básicas del Distrito en un periodo de tres meses. Que dicho informe se traslade a los Grupos Municipales en la Junta Municipal de Latina y al Consejo de Proximidad del distrito. Que con la información obtenida, se planifique la reparación de los elementos deteriorados en las Instalaciones Deportivas Básicas y se asegure el acondicionamiento para su uso, incluyendo en el próximo Presupuesto Municipal las partidas presupuestarias necesarias para ello. 

Punto 7. Proposición 2025/1354460 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste, si fuera necesario, al área de gobierno competente, para que se incluya en los próximos presupuestos municipales del año 2026 la partida necesaria destinada a la construcción y puesta en marcha del Centro de Día y de Mayores en la parcela de la calle Camarena 277, dando así cumplimiento a los acuerdos plenarios adoptados en esta sede y dotando al distrito de Latina de un equipamiento esencial para sus vecinos y vecinas. 

Punto 8. Proposición 2025/1354464 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste al Área de Gobierno competente a que, a la mayor brevedad posible, se construya una acera de aproximadamente 500 metros en la avenida de la Aviación, junto a la Base Aérea de Cuatro Vientos, desde la parada de autobús de la calle Robert Capa hasta la garita de entrada principal, garantizando así la seguridad de peatones que viven en la Medina edificios Stay y visitantes de la Base Aérea de Cuatro Vientos. Asimismo, hasta la ejecución de dicha obra, se aseguren el mantenimiento, la limpieza y la conservación del entorno y el arbolado de la zona, con el fin de reducir riesgos derivados del tráfico existente. 

Punto 9. Proposición 2025/1366099 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid proponiendo a la Junta Municipal del Distrito de Latina y al área de gobierno competente a la toma en consideración de las siguientes medidas: 

1. Proponer más vigilancia de policía municipal en el entorno de la A5 para el control de velocidad y de que se cumplan todas las medidas de seguridad tales como que los camiones de carga circulen con la bañera llena y el cubre carga puesto. 

2. Que se instalen pasos de peatones ante la afluencia de personas que se ven sin posibilidad de cruzar al no existir autobús en su horario o que ocurre que estos autobuses van llenos y no admiten más viajeros. 

3. Refuerzo de todas las líneas de autobús del corredor, 55, 65, 39, 36, SE3 y 138 ante el aumento de sus usos por viajeros. 

4. Solicitamos que se evite que los camiones pasen por delante del pabellón de infantil del Colegio Concertado Divino Maestro. 

5. Reevaluación de la calle Perdiz, su sentido de circulación hace que la calle sea una mitad de doble sentido y la otra mitad de sentido único, creando confusión y dificultando el acceso a los vecinos a sus casas y aparcamientos. 

6. Establecimiento de un mecanismo de seguimiento de las obras en el distrito que mejore la información sobre las mismas y que incluya a los grupos políticos, AMPAS o AFAS y asociaciones del distrito que puedan verse afectadas. 

Punto 10. Proposición 2025/1371840 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal de Distrito de Latina o área de gobierno correspondiente realice un estudio de velocidad de los vehículos en la recta de avenida de las Águilas, tanto en dirección Aluche como hacia Parque Europa, y que, en base a sus resultados, se adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad vial en la zona. Por todo lo anterior proponemos: 

- Que el área de gobierno competente, en coordinación con la Policía Municipal, realice un estudio de velocidad de los vehículos en la recta de la avenida de las Águilas en dirección a Aluche. 

- Que, en función de los resultados obtenidos, se valoren y adopten las medidas pertinentes (refuerzo de controles de velocidad, instalación de radares, pasos de peatones sobreelevados u otras actuaciones adecuadas) para garantizar el cumplimiento de la normativa de tráfico y la seguridad ciudadana. 

Punto 11. Proposición 2025/1371851 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal de Distrito de Latina o área de gobierno correspondiente adopte las medidas necesarias para garantizar la limpieza y el adecuado mantenimiento de los accesos de la estación de Metro de Colonia Jardín y su entorno, así como el refuerzo de la presencia y vigilancia policial que permita prevenir conductas incívicas y garantizar la seguridad de los vecinos. 

Punto 12. Proposición 2025/1371862 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a esta junta municipal de distrito o en su caso al órgano competente a la reparación y adecuación de la acera sita en la parte trasera del ascensor de la línea 10 de metro en la estación de Cuatro Vientos; tanto la acera como una arqueta se encuentran en un estado de alto riesgo de caída y tropiezos para los viandantes. 

Punto 13. Proposición 2025/1371993 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a esta junta municipal de distrito o en su caso al órgano competente a realizar un estudio de viabilidad para la instalación de alumbrados y motivos navideños en aquellos barrios, calles o zonas en donde nunca o hace años no se hayan instalado estas decoraciones navideñas. 

Punto 14. Proposición 2025/1380616 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina y al área de gobierno competente que, ante la situación en que se encuentra el Parque de Aluche, establezcan un plan integral de mejora que valore las siguientes actuaciones: 

1. Que se solicite el aumento con carácter permanente de los recursos y el esfuerzo en limpieza y conservación destinado al parque ya que sus necesidades no han sido correctamente dimensionadas. 

2. Que se realice una inspección exhaustiva de los elementos que componen las distintas instalaciones complementarias del parque, tanto de mayores como infantiles, de mobiliario urbano, y barandillas de los puentes rotos sobre la ría, de manera que se repongan las que faltan, se renueven las que presenten deterioro o hayan quedado obsoletas, y se proceda a la instalación de otras nuevas necesarias y demandadas por la ciudadanía como la instalación de nuevas áreas de gimnasia para mayores en sustitución de las obsoletas, más modernas y actualizadas, o la instalación de elementos de sombra en algunas de las áreas infantiles. 

3. Mejoras en el cuidado de la ría de manera que se oxigene mejor el agua y se evite la proliferación de algas . 

4. Puesta a punto de las fuentes de agua potable, una está cerrada desde antes del verano. 

5. Mejoras en el cuidado del arbolado, arbustos y parterres, incluyendo un aumento de las plantaciones con especies más adecuadas para el parque, así como que se ponga especial cuidado a la hora de desbrozar para que no se dañen los troncos de los árboles más jóvenes, y recogida pronta de tocones y restos de podas. 

6. Apertura de algún aseo público más. 

7. Estudio de algún tipo de señalización o elemento de seguridad que evite posibles accidentes entre las personas que bajan en las paradas de autobuses de la calle Valmojado en la acera del parque y las bicis que circulan a gran velocidad por el Anillo Verde Ciclista a lo largo del parque. 

8. Que se incluya el acondicionamiento de las Instalaciones Deportivas Básicas entre las próximas actuaciones a acometer por la Junta Municipal de Distrito en materia de deportes, el pavimento está tan deteriorado que la práctica del baloncesto puede dar lugar a lesiones entre los jugadores. 

PROPOSICIONES DEL CONSEJO DE PROXIMIDAD 

Punto 15. Proposición 20251341539 formulada por la Mesa de Urbanismo y Medio Ambiente del Consejo de Proximidad del Distrito de Latina solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al área de gobierno correspondiente si fuera necesario, modificar el nivel de los pasos de peatones en la avenida Ángel Sanz Briz e incluir un nuevo paso también sobreelevado en la confluencia de la avenida con la calle provisional Cuña Latina 2, muchos vehículos circulan por la avenida sin respetar los límites de velocidad con el peligro que esto conlleva a los peatones que transitan por la zona. 

PROPOSICIONES DE LAS ENTIDADES CIUDADANAS 

Punto 16. Proposición 2025/1387238 formulada por la Asociación de Vecinos Lucero Cerro Madrid requiriendo a la Junta Municipal de Latina, o en su defecto al área de gobierno competente, que proporcione información y adopte las medidas necesarias respecto al desistimiento de acometer el proyecto integral de la plaza Cívica Lucero, aprobado en 2017 tras un proceso de participación ciudadana. Este espacio público de 27.000 m², destinado a zonas verdes, culturales, deportivas y sociales, pretende ser ejecutado mediante actuaciones fragmentadas e independientes, sin calendario ni planificación definida. Solicitamos que se retome y ejecute de manera integral el proyecto de la Plaza Cívica Lucero, respetando los procesos de participación ciudadana que lo aprobaron y asegurando que cumpla con los objetivos previstos para el barrio. 

III. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL PREGUNTAS DE LOS GRUPOS MUNICIPALES 

Punto 17. Pregunta 2025/1354461 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando conocer qué actuaciones ha desarrollado la Junta Municipal de Latina para dar respuesta al problema de convivencia generado por el uso inadecuado del espacio público en la calle Caramuel, números 38, 40 y 42, y qué medidas tiene previsto adoptar para garantizar el derecho al descanso vecinal y prevenir la reiteración de esta situación. 

Punto 18. Pregunta 2025/1366150 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid interesando conocer el posicionamiento del Concejal Presidente ante las demandas vecinales de apertura de una estación de metro en el barrio de Las Águilas en el marco de las obras de extensión de la línea 11 de metro. 

Punto 19. Pregunta 2025/1366166 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid interesando conocer sobre las circunstancias que han impedido atender las diferentes peticiones vecinales acerca de las solicitudes realizadas, por la necesidad de poda de los árboles que se encuentran en el espacio interbloque ubicado entre la calle Neguilla y el Colegio de Educación Infantil y Primaria Ermita del Santo. 

Punto 20. Pregunta 2025/1372006 formulada por el Grupo Municipal Vox interesando conocer el motivo por el que se ha precintado la instalación del campo deportivo de softball sito entre las calles Flautas, Trombones y Jacobeo. 

Punto 21. Pregunta 2025/1378993 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid interesando saber ante las obras que se siguen realizando en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Amadeo Vives una vez iniciado el curso escolar y que está viviendo el alumnado, el profesorado, las familias y el personal del colegio, qué planificación de actuaciones, medidas y previsión de finalización tienen desde esta Junta o desde el área competente respecto a las obras que se están llevando a cabo en el colegio. 

Punto 22. Pregunta 2025/1385312 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid interesando conocer cuáles son los motivos por los que el Ayuntamiento de Madrid ha desestimado su propio proyecto de construcción de la Plaza Cívica de Lucero. 

PREGUNTAS DE ENTIDADES CIUDADANAS 

Punto 23. Pregunta 2025/1330031 formulada por la Asociación Vecinal de Aluche interesando conocer cuáles son las intenciones de esta Junta Municipal con respecto a la parcela pública de la calle Camarena 277 dado que actualmente está convertida en una escombrera, no se ha realizado la urbanización, han instalado varias casetas y la acera para el paso de vecinos de Camarena 275-277 se encuentra inutilizada con el consiguiente peligro. 

INFORMACIÓN DEL CONCEJAL PRESIDENTE Y DEL COORDINADOR DEL DISTRITO 

Punto 24. Dar cuenta de los Decretos dictados por el Concejal Presidente y de las Resoluciones del Coordinador del Distrito, en el ejercicio de sus competencias.

Mariona Lihuen Gallar, primera mujer ganadora del Certamen de Arte Urbano de Latina ‘Muelle’ 2025

Las pistas de tenis del Centro Deportivo Municipal Gallur han albergado, este 29 de septiembre de 2025, la entrega de premios del VIII Certamen de Arte Urbano de Latina Juan Carlos Argüello, ‘Muelle’. 

El concejal del distrito, Alberto González, ha sido el encargado de entregar estos galardones, en los que ha resultado ganadora, por primera vez, una mujer, Mariona Lihuen Gallar Carracedo, por su obra Muelle, el pulso de la ciudad, ritmo y movimiento, que lucirá en el muro de estas instalaciones deportivas.

El artista Camilo Antonio Sampayo Fernández ha obtenido el segundo premio con El muro de Muelle y el tercero ha recaído en la obra De Muelle al cielo, de Miguel Peña Alsina. Los premios del certamen artístico han consistido en 800, 400 y 300 euros para los tres primeros clasificados, respectivamente.

El certamen reconoce la figura del artista urbano ‘Muelle’, conocido por ese sobrenombre debido a su característica firma. Muelle nació un 23 de septiembre de 1965 en el barrio de Campamento, en Latina, y falleció en 1995. Está considerado uno de los primeros grafiteros de España y esta octava edición del certamen coincide con el que hubiera sido su 60º cumpleaños.

Un fallecido en un incendio en Puerta del Ángel

Una persona fallecida y otra herida por inhalación de humo es el resultado de un incendio en una vivienda de la calle Carballido, en Puerta del Ángel.

En la madrugada de este 28 de septiembre de 2025, Bomberos y Emergencias de Madrid (Samur Protección Civil) han intervenido para apagar un fuego y atender a las víctimas en un piso de este barrio de Latina, ubicado junto al Paseo de los Olivos.

31 Semana Cultural del CC Castellano-Manchego de Latina: 18 - 26 octubre 2025

El Centro Cultural Castellano-Manchego de Latina celebrará su 31ª Semana Cultural del 18 al 26 de octubre de 2025 en dos espacios, el Centro Cultural Fernando de los Ríos y el Auditorio Paco de Lucía.

La inauguración será el sábado, 18 de octubre, a las 18 horas, en el CC Fernando de los Ríos. Entonces se presentarán las actividades con la Subida de Banderas y los saludos de Inés González López (Dulcinea 2025), Pedro Rosillo Díaz (presidente del CC Castellano-Manchego de Latina), y el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González.

Seguidamente, actuará el gripo de baile, cante y rondalla Aires del Ayer del CC Castellano-Manchego Latina.

Domingo, 19 octubre 2025, CC Fernando de los Ríos

18 horas: Actuación del grupo de teatro Folklore Manchego, enviado por la Diputación Provincial de Albacete.


Jueves, 23 octubre 2025, CC Fernando de los Ríos

18 horas: Música popular, interpretada al órgano por José María Cuenca Ponce 'Chema'.



Viernes, 24 octubre 2025, Auditorio Paco de Lucía

18 horas: Actuación: Taller de Zarzuela de Madrid pone en escena 'La Gran Vía' con la dirección musical de Celia Laguna.


Sábado, 25 octubre 2025, Auditorio Paco de Lucía

18 horas: Actuación del grupo de Teatro de Doctores y Licenciados Colegio Oficial de Docentes de Madrid con la obra 'Una tarde con Federico García Lorca'. Escrita y dirigida por Isabelo Núñez Polo.


Domingo, 26 octubre 2025, Auditorio Paco de Lucía

18 horas: Clausura. Bajada de banderas. Con la intervención de Inés González López (Dulcinea 2025), Pedro Rosillo Díaz (presidente del CC Castellano-Manchego de Latina), y la alcaldesa de Argamasilla de Alba, en Ciudad Real, Sonia González Martínez.

Actuación del Ballet ARA de Madrid, bajo la dirección de Carmina Villar.

La Junta de Latina aprueba, a propuesta del PSOE, un plan de choque para adecentar el Parque de Cerro Almodóvar

La Junta Municipal del Distrito Latina aprobó, a propuesta del PSOE, un plan de choque para adecentar el Parque de Cerro Almodóvar. Lo hizo por unanimidad de todos los grupos políticos con representación municipal en el Pleno del 11 de septiembre de 2025.

A Guía de Aluche - LATINA han llegado los últimos meses algunas quejas vecinales por el mal estado de este parque, ubicado entre las calles José Maurelo, Duquesa de Parcent y calle de Los Yébenes.

Punto 8. Proposición 2025/1230589 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se inste a las Áreas de Gobierno competentes del Ayuntamiento de Madrid y a las Administraciones públicas implicadas a realizar, de forma coordinada, las siguientes actuaciones en el Parque Cerro Almodóvar, del Distrito de Latina: 

1. Instar al Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, a través de la Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes a realizar de manera urgente una intervención de choque que revierta temporalmente la situación actual, mientras se redacta y ejecuta un proyecto de reforma integral del conjunto, incluyendo las instalaciones deportivas básicas colindantes. 

2. Solicitar a los Servicios Sociales de la Junta Municipal de Latina como al Samur Social el refuerzo de su presencia en el parque, con el fin de atender a las personas en situación de sin hogar que utilizan el espacio como lugar de residencia y de acampada, favoreciendo su derivación a los recursos sociales municipales. 

3. Instar a la Policía Municipal del distrito a impedir actividades no autorizadas en el parque garantizando la compatibilidad de las mismas con la preservación de las zonas verdes, asegurando el uso correcto de este espacio público previniendo conductas inadecuadas con la buena vecindad y evitando prácticas irregulares como las apuestas en competiciones no autorizadas. 

4. Solicitar la implicación de la Delegación del Gobierno en Madrid para reforzar la actuación de la Policía Nacional en la zona, con el objetivo de erradicar acciones delictivas de agresiones a vecinos, robos, tráfico de drogas y, en definitiva, garantizar la seguridad de manera que se pueda disfrutar en libertad de este espacio verde. 

Aprobado por unanimidad

El Ayuntamiento anuncia el inicio de la reforma integral de Puerto Chico antes de finales de 2026

El Ayuntamiento de Madrid prevé iniciar la reforma integral de Puerto Chico antes de que finalice el año 2026. Es el denominado Plan Especial de Rehabilitación de Puerto Chico.

Lo ha anunciado el director general de Regeneración Urbana, Raúl Monte, en un reunión organizada por el Consistorio para informar a los vecinos del barrio.

Han estado presentes en el acto, este 26 de septiembre de 2025, en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, la directiva de la Asociación Vecinal de Puerto Chico, presidida por Abel Montalvo; el coordinador de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Luis García, y cerca de 70 vecinos.

Monte ha anunciado, asimismo, que este mes de octubre de 2025 se aprobará, inicialmente, el Plan Especial de Puerto Chico que permitirá al Ayuntamiento recepcionar el barrio y así, antes de finalizar 2026, iniciar las obras de rehabilitación integral. 

Este plan se expondrá para recoger las alegaciones ciudadanas y, una vez contestadas, se aprobará definitivamente con lo cual el municipio ya podrá actuar en las calles y zonas interbloques de Puerto Chico, que ahora son espacios privados. De esta manera, mejorarán la accesibilidad, movilidad y renaturalización de la zona.

Paralelamente, el Consistorio ha elegido Puerto Chico para un programa piloto de regeneración urbana (Plan Transforma Tu Bario) que Madrid desarrolla junto a otras dos ciudades europeas. Por eso, hace dos días visitaron el barrio representantes de la UE que destinará fondos europeos para mejorar el sistema energético de las viviendas. 

Como aseguró el concejal presidente de Latina, Alberto González, el pasado mes de julio, esto hará que las familias paguen menos en las facturas de gas y electricidad.

.