Pages

La peatonalización del entorno del Mercado Tirso de Molina acabará antes de final de 2025

Las obras de consolidación de la peatonalización en el entorno del Mercado de Tirso de Molina, en Latina, concluirán antes de final de 2025.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado los trabajos junto al concejal del distrito, Alberto González.

La actuación abarca una superficie de 2.3.15 m2 y afecta a las calles Doña Urraca y Laín Calvo y a la travesía de la plaza Huarte de San Juan.

La transformación incluye una nueva pavimentación de plataforma única, la plantación de 24 árboles, nuevo mobiliario urbano y la mejora del alumbrado, entre otras mejoras.

Desde 2019, el Ayuntamiento ha ejecutado trabajos de peatonalización en 16 espacios de la ciudad y en la actualidad está realizando obras en otros nueve.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Latina, Alberto González, ha visitado, este 3 de septiembre de 2025, los trabajos que el Ayuntamiento está llevando a cabo para consolidar la peatonalización del entorno del Mercado de Tirso de Molina. La intervención supondrá una mejora de la calidad ambiental y una mayor accesibilidad. 

El proyecto, que supone una inversión de 783.000 euros y finalizará antes de que concluya este año, se desarrolla en tres tramos: la calle de Doña Urraca (entre Caramuel y Saavedra Fajardo), la calle de Laín Calvo (entre el Paseo de Extremadura y la calle de Doña Urraca) y la travesía de la plaza Huarte de San Juan, que conecta Doña Urraca con Doña Berenguela. En total, la superficie de actuación es de 2.315 m2.

Estas calles ya estaban peatonalizadas provisionalmente, pero ahora se eliminarán los bordillos y la diferenciación de altura entre aceras y calzada, por lo que se convertirán en plataformas únicas adoquinadas. Para ello, además de la renovación del pavimento, se ejecutará una nueva red de absorberos y rejillas de captación de aguas pluviales para adaptarlo a la nueva configuración de las calles.

Otra de las mejoras más relevantes será la introducción de nueva vegetación. En este sentido, se plantarán 24 árboles y casi 1.000 arbustos, todos ellos dotados de una nueva red de riego automática. La transformación urbana se completará con la instalación de nuevo mobiliario, como bancos, papeleras y señalización vertical. Asimismo, se sustituirá el alumbrado por luminarias LED de alta eficiencia energética.

Obras de peatonalización en toda la ciudad

Desde el año 2019 el Área de Obras y Equipamientos ha ejecutado trabajos de peatonalización en 16 espacios de la ciudad. Se trata de la Puerta del Sol y su entorno, entorno de la plaza Mayor de Villaverde, entorno del Mercado Guillermo de Osma (Arganzuela), plaza Islas Azores y su entorno (Fuencarral-El Pardo), calle Condesa Vega del Pozo (Vicálvaro), plaza de Olavide y su entorno (Chamberí), calle Alcañiz junto a la M-11 (Barajas), calle Manzana (Centro), galería de Vallehermoso (Chamberí), calle Dora (Carabanchel), calles Recoletos y Cid (Salamanca), entorno del Mercado de Numancia (Puente de Vallecas), antiguo túnel del camino del Pozo del Tío Raimundo (Villa de Vallecas), calle Murcia entre Méndez Álvaro y Rafael de Riego (Arganzuela), calle Gil de Ontañón (Ciudad Lineal) y calle Laguna (Carabanchel). En todas estas actuaciones, que suman más de 57.700 m2, se han plantado más de 360 nuevos árboles.

Asimismo, en la actualidad, se están ejecutando obras de peatonalización en otros nueve espacios: diversas calles del itinerario entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río (Usera), casco histórico de Hortaleza, calle Tenerife (Tetuán), calles Urola y Genil (Chamartín), entorno del Mercado de Tirso de Molina (Latina), calle Misterios (Ciudad Lineal),calle Oberón (Moratalaz), calle Ángel Ganivet (Retiro), calle Hernández Iglesias (Ciudad Lineal). Estas remodelaciones abarcan una superficie de más de 33.900 m2 y supondrán la plantación de 90 nuevos árboles.

'¡Metro Las Águilas, Ya!', siguen las reivindicaciones para la llegada del suburbano al barrio

La Asociación Vecinal de Las Águilas sigue reclamando la llegada del Metro al barrio.

Los vecinos quieren aprovechar la prolongación de la Línea 11 de Metro de Madrid desde la Plaza Elíptica hasta Cuatro Vientos para que el Gobierno regional habilite una estación en Las Águilas.

Se trata de un barrio con solo autobuses y dos estaciones de Cercanías que dejan a buena parte de la zona alejada del transporte público.

El Ballet ARA de Madrid triunfa representando a España en Argelia

El ballet ARA DE MADRID ha representado, a finales de agosto de 2025, a nuestros país en el más importante festival de música y danza de Argel.

Durante siete días hemos actuado en los mejores escenarios de la ciudad los siguientes países: POLONIA, ESLOVAQUIA, TURQUÍA Y ESPAÑA.

Maravillosos espectáculos de los citados países.

Argelia un gran país en el que hemos podido conocer a su gente, cariñosos, educados, hemos recibido constantemente muchísimo amor, hemos podido degustar sus platos riquísimos, sustanciosos y en grandes cantidades y poder conocer la ciudad de tanto la parte antiguo como la moderna, museos, etc. Muy importante también la gran convivencia entre todos los grupos, importante esto por nuestros jóvenes bailarines conociéndose unos a otros, aparte de admirar el folclore de cada uno de ellos.

Los integrantes del Ballet ARA de Madrid, en el Teatro Opera House de Argel

Los escenarios, una maravilla. Lleno a tope del público que llenaba los teatros y muy importante, dicho por el gobierno y organizadores: EL FOLCLORE DE ESPAÑA, ALEGRE, MUY BIEN BAILADO, MUCHA ELEGANCIA Y GRAN DISCIPLINA,. Una gran alegría y satisfacción para toda la compañía.

Resaltar también las actuaciones de los bailarines infantiles, que con solo ocho años fueron grandes profesionales de este maravilloso mundo que es el folclore de nuestro país, formados desde los tres años en la escuela de danza CARMINA VILLAR.

Mencionar también a los grandes músicos y cantantes que acompañan en todas las actuaciones del citado ballet y que fue muy emotiva la canción argelina que hicieron todos los músicos de todos los países allí concentrados, tema de Argel, con apenas un rato de ensayo

Hemos prometido volver a esta gran ciudad en próximos eventos.

Para cualquier información sobre las clases de danza podéis llamar al teléfono : 609068884 .

Para informaros sobre clases de bandurria, laúd y guitarra, se os informará en el teléfono: 629376026.

Un maravilloso país y unas adorables personas que nos dieron todo su cariño en cada momento de los días que allí estuvimos

Con este país ya son 52 países recorridos con una gran MISIÓN REPRESENTAR A NUESTRO PAIS con todas nuestras danzas, tan ricas, vistosas y alegres.

VIVA NUESTRA GRAN JOYA CULTURAL, LAS DANZAS DE TODA ESPAÑA, y todas interpretadas por nuestro ballet ARA DE MADRID.

Carmina Villar

Miembro del Consejo Internacional de la Danza de por la UNESCO, desde el año 2016.

"Maravilloso el teatro y, en los ensayos, cómo nos han aplaudido los otros países. Maravillados se han quedado con nuestros bailes y las castañuelas. Todo un orgullo y muchísima satisfacción.

Mañana a las inauguración está prevista la llegada de los ministros y embajadores de los países que estamos en el festival.

Éxito rotundo. Estuvo el agregado cultural de la Embajada de España en Argelia... muy agradable, que todo lo que necesitáramos, que qué tal nos trataban; en fin chicas, no cabía un alfiler en el teatro y salimos muy felices. Una maravilla!!! Es muy querida España en Argelia me dijo el Agregado cultural"
, explica Carmina Villar.

Talleres, presentaciones de libros, exposición y cuentacuentos, en septiembre de 2025, en la Biblioteca Ángel González

Talleres, presentaciones de libros, exposición y cuentacuentos tendrán lugar, este mes de septiembre de 2025, en la Biblioteca Municipal Ángel González.

Entre el 1 y 14 de septiembre es el plazo de inscripción en los talleres de memoria, Historia de las Mujeres, Aprende a usar Whatsapp, Relajación y meditación y Conoce tu móvil.

El sábado, 6 de septiembre de 2025, tendrá lugar el recital poético homenaje a Ángel González al cumplirse 100 años de su nacimiento. Será a las 11 horas.

Mientras que el sábado, 13 de septiembre de 2025, a las 12 horas, se presentará el libro de cuentacuentos en inglés 'A brave little heart' (Un valiente corazoncito) de Daphne Iris Suárez y Víctor Martín. Recomendado a partir de los 3 años de edad. Hay que recoger las invitaciones en la biblioteca a partir del lunes, 8 de septiembre.

El viernes, 19 de septiembre de 2025, se presentará el libro 'Ábreme la puerta', de Lidia Sotoca Díaz. Será a las 19 horas.

El domingo, 21 de septiembre, a las 12 horas, se celebrará el cuentacuentos 'Pingüi' para niños a partir de los 3 años de edad. Hay que recoger invitación en la biblioteca a partir del lunes, 15 de septiembre.

Del 26 de septiembre al 17 de octubre, la biblioteca acogerá la exposición de pintura 'A trío', protagonizada por Celia Ferrer, Eva Díez de Antonio e Inmaculada del Rosal Alonso.

Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez