Pages

El PSOE exige que los autobuses de la A-5 lleguen a Príncipe Pío, pide la mediación de Ayuso y critica el “apeadero peligroso” de Cuatro Vientos

El PSOE exige que los autobuses de la A-5 lleguen hasta Príncipe Pío y no hasta Cuatro Vientos, una medida que "afecta a cientos de miles de ciudadanos". Reclama al Gobierno regional que medie con los ayuntamientos afectados para que los buses de Alcorcón, Móstoles y Navalcarnero no se paren en Cuatro Vientos y sigan hasta el intercambiador de Príncipe Pío.

Así lo han solicitado, este 28 de agosto de 2025, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López; la portavoz socialista municipal, Reyes Maroto, y la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, desde el intercambiador provisional de Cuatro Vientos.


López ha defendido que el soterramiento de la A-5 es una obra "muy importante y necesaria", pero ha recordado que estas actuaciones "van a durar mucho tiempo", por lo que ha insistido en que "tiene que causar el mínimo prejuicio a medio millón de habitantes de esta zona y muchos más que pasan por aquí".

El secretario general del PSOE-M ha pedido "una solución" al transporte público para que "cientos de miles de ciudadanos" puedan acceder hasta Príncipe Pío con los autobuses regionales. Ha subrayado que es "evidente" que el Ejecutivo autonómico y el Consistorio "no están primando el transporte público si no el transporte privado".

"Exigimos a la Comunidad de Madrid que hable con los vecinos, que hable con los ayuntamientos afectados de la zona y que dé una solución para que el transporte público pueda seguir llegando hasta Príncipe Pío y no afecte de esta manera a cientos de miles de ciudadanos", ha reiterado.

"Esto es un apeadero"

Por su parte, Maroto cargado contra "la imposición" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y Ayuso para que este entorno de Cuatro Vientos "se convierta en un apeadero improvisado que sustituye a un verdadero intercambiador fantasma, el de Príncipe Pío".

"Las decisiones políticas también tienen un perjuicio económico que, como digo, supone 25 millones de euros que va a recibir el concesionario a cambio de no ofrecer ningún servicio. Esta decisión política es una manera también de gobernar de forma autoritaria imponiendo unos planes de movilidad que afectan a una mayoría de vecinos y vecinas de los municipios colindantes pero también a vecinos y vecinas de este distrito de Latina que han visto cambiar su rutina de movilidad porque ahora mismo no existen vías de acceso o de paso, de esta arteria tan importante", ha apuntado.

La edil socialista ha criticado que Almeida "priorice el interés político de su partido que el de los vecinos" y le ha reclamado que "atienda estas reivindicaciones y que se permita el acceso a Príncipe Pío, como lo están haciendo a través de coche privado, de autobuses privados, pero también de camiones de gran tonelaje, que todos los días transitan por esta vía".

"Lo que es verdad es que se prima el interés particular al interés general de tantos vecinos y vecinas que ven como este verano esto era un horno y que, lamentablemente, con condiciones climatológicas adversas, pues ni los toldos ni la chapuza que han hecho va a mejorar las condiciones ni la movilidad. Lo que pedimos es diálogo y atender las reivindicaciones de estos municipios que siempre encuentran el muro y el perjuicio institucional", ha lamentado.

Acciones judiciales

Por otro lado, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha avanzado que estudian presentar acciones judiciales si no reciben en septiembre un informe técnico del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) que "justifique la decisión política" de "no dejar pasar hasta Príncipe Pío" a los autobuses regionales.

"Llevamos desde el 15 de octubre, que fue la primera y la única reunión que tuvimos con el señor Almeida, reivindicando soluciones para nuestros vecinos y vecinas de Alcorcón, pero también a todos los vecinos y vecinas del eje de la A-5, que son cientos de miles afectados por estas obras y que van a pagar las consecuencias durante muchísimo tiempo", ha recalcado.

La regidora de Alcorcón ha censurado que se haya "improvisado" en Cuatro Vientos un "apeadero peligroso" y ha recordado que en la boca de la estación de Metro "entran cientos de miles de pasajeros todos los días para acceder" a la red del suburbano madrileño y Renfe.

"Si nos damos la vuelta, vemos a muchísimos vecinos y vecinas soportando grandes temperaturas a la vuelta de sus casas, a la vuelta del trabajo y a la vuelta de los estudios en unas instalaciones que no están adaptadas. Mientras, Príncipe Pío está vacío y además va a recibir millones de euros para recibir esa compensación por además tenerlo cerrado", ha lamentado.

Reyes Maroto critica la falta de planificación en las obras de Madrid: "La paciencia no es una receta"

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha censurado "la coincidencia de tantas obras" en la capital, como Castellana, Ventas o el soterramiento de la A-5, y ha exigido planificación al Gobierno municipal porque "la paciencia no es una receta".

Así lo ha trasladado este viernes a los medios de comunicación desde el intercambiador de Cuatro Vientos, donde ha criticado que el plan de movilidad que ha presentado el Ayuntamiento para las próximas semanas "se base" en la gratuidad de tres días de los transportes de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), la "medida estrella que ofrece" el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

"Lo que van a encontrar (los madrileños) es el caos. La receta de la paciencia no está a la altura de lo que se espera de un gobierno, que lo que tiene que ofrecer es soluciones. La paciencia no es una receta", ha remarcado la también secretaria general del PSOE Madrid Ciudad.

Maroto ha recordado que el PSOE ha exigido la llegada de los autobuses a Príncipe Pío y ha insistido en que hay "muchos" madrileños "cabreados" con las obras que hay en la ciudad y que "se va a trasladar" en los plenos y en los distritos.

"Se tiene que trasladar para que el alcalde sea consciente de que la movilidad no se resuelve con paciencia, se resuelve con medidas que atiendan a los perjuicios que estas obras necesarias están ocasionando. No se trata de improvisar, se trata de planificar", ha subrayado.

En este sentido, Maroto ha apuntado a que "la coincidencia de tantas obras" responde a "un interés totalmente partidista, que es llegar al año 27 con todas estas obras terminadas". "Creo que la planificación hubiera sido necesaria, que la coincidencia de todas estas obras es un error político y que lo pagan siempre los mismos: los madrileños y madrileñas", ha concluido.

3 comentarios:

  1. Yo he estado allá y no lo encuentro peligroso ni complicado ni nada de sol. Ustedes deben desir la verdad. Son cosas como hasen allá en mi. Ojalá gane el PP pronto

    ResponderEliminar
  2. No al apeadero de cuatro vientos. Libertad para llegar en bus a príncipe pio ya!

    ResponderEliminar
  3. Sánchez dimisión. Queremos llegar a príncipe pío.

    ResponderEliminar