Desde 1991

.

Programación Fiestas Aluche: 26 mayo - 4 junio 2023

Las Fiestas de Aluche - Distrito de Latina llegan cargadas de actividades, conciertos, talleres y teatro.

Se celebrarán entre el viernes 26 de mayo y el domingo 4 de junio de 2023 en el Recinto Ferial de Parque Aluche. 

La Plataforma Salvemos Nuestros Parques denuncia el mal estado de la zahorra tras las recientes lluvias

Hace apenas unas semanas que el parque de Las Cruces, entre los distritos Latina y Carabanchel, ha sido pavimentado con zahorra y las lluvias de los últimos días ya han provocado que el material se desintegre en algunas zonas, creándose socavones en la superficie. Lo mismo está sucediendo en otros parques de Madrid. 

La plataforma “Salvemos nuestros parques” ha documentado el mal estado de la zahorra, pese al reciente y enorme gasto realizado por el ayuntamiento. La zahorra es, recuerdan, un material totalmente dañino para los parques, que provoca la esterilidad de las zonas verdes y que, incluso, podría afectar a la salud humana.

Después de muchos años de abandono y desidia, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, a través del Departamento de Movilidad y Medio Ambiente, dirigido por Borja Carabante, comenzó en 2022 una campaña de obras en varios parques de Madrid. Denominaron a estas intervenciones “obras de remodelación”, pero, en opinión de las agrupaciones vecinales reunidas bajo la plataforma “Salvemos Nuestros Parques”, han sido y están siendo obras de destrucción para los espacios verdes de la ciudad.

Y es que la protagonista de estas obras es la zahorra, -hasta hace poco, un material desconocido para los vecinos de Madrid-, que es un aglomerado que se utiliza como base en las carreteras y autopistas, proveniente del machaqueo de diferentes minerales en fragmentos de diferente granulometría. En el caso del que se utiliza en los parques de Madrid, está principalmente compuesto por granito, caliza y polvo granítico. 

Desde el principio de su utilización, las asociaciones de vecinos de los parques donde se está empleando denuncian que el pavimentado de las zonas verdes con este material impide el correcto crecimiento de los árboles y, por tanto, elimina todo rastro de vida vegetal o animal. También alertan de los problemas que conlleva la continua suspensión del polvo de los suelos de zahorra, que será inhalado por los usuarios de los parques, desde niños a ancianos.

LAS LLUVIAS DEMUESTRAN LA MALA CALIDAD DE LAS OBRAS

Las denuncias de los vecinos y asociaciones sobre la improcedencia de cubrir los parques con zahorra se refuerzan con los estudios ya verificados por técnicos de la Unidad de Técnicas Geológicas del Centro de Asistencia a la Investigación de Ciencias de la Tierra y Arqueometría de la Universidad Complutense de Madrid) y por las propias imágenes que los efectos de la lluvia de los últimos días están provocando en estas superficies, cuyas obras se han ejecutado hace escasas semanas.

El mencionado estudio, realizado a propuesta de la Asociación Sociocultural solidaria Red de Apoyo Mutuo Aluche, se basó en pruebas de difracción de rayos X (DRX) y fluorescencia de rayos X (FRX). Las rocas trituradas que se identificaron como componentes de las zahorras utilizadas en el Parque de Aluche son plagioclasa, feldespato potásico, cuarzo y minerales de las arcillas (filosilicatos). 

Entre las conclusiones que ofrece el estudio de la Complutense, destacan que la zahorra triturada, al dejarse en una granulometría “tan fina, con el aire, produce polvo y, con la lluvia, al no filtrar debidamente, produce balsas de agua y, además, los filosilicatos forman barro”. En general, los trabajos de pavimentación con zahorras consisten “en aplicar una primera capa de tierra o arena prensada, después, añadir una capa de zahorra de un gramaje intermedio, es decir, 3 o 4 centímetros, y, por último, se echa una capa de tierra fina para simular el color gris de la zahorra”.

En otros parques, como el Calero (en Ciudad Lineal) o las Cruces (en Carabanchel), se han usado zahorras de caliza mezcladas con cal muerta y también zahorras graníticas artificiales de mayor granulometría recebadas con polvo de granito. Una de las excusas más repetidas por el consistorio y sus técnicos responsables de estas obras de rehabilitación es que esos materiales son muy permeables. A la vista está que dicha permeabilidad ha quedado en entredicho en cuanto han caído en Madrid lluvias de importancia y parece una más de las cortinas de humo de los responsables de estas absurdas rehabilitaciones.

Parque de las Cruces y Parque Aluche, dañados

Tal y como demuestran las fotos y videos capturadas en los últimos días en los parques de Las Cruces, La Cornisa, El Calero, Aluche y otros, como consecuencia de las lluvias, parte de las zonas cubiertas por zahorra se están desintegrando y el agua ha arrancado el material, junto con polvo, granos y hasta trozos enteros de la superficie. Por ese efecto erosivo, están apareciendo socavones en un pavimentado que ha sido instalado hace semanas (como sucede en Las Cruces).

Desde la plataforma “Salvemos nuestros parques”, Enrique Astiz, del parque El Calero, manifiesta que: “Nos querían convencer de que, con este pavimento encima de la tierra natural, bien apisonado, por supuesto, y mezclado con cal hidratada para que fragüe de forma adecuada, no se iban a producir charcos (¿a quién molestaban?) y tampoco escorrentías (¿?) que, según ellos, generaban problemas de seguridad en nuestros mayores. Y lo más importante: que no íbamos a tener que gastar en mantenimiento. Pero las lluvias de estos últimos días nos han demostrado que nuestros dirigentes nos han vuelto a mentir. Las imágenes que hemos visto en el parque de Las Cruces, en La Cornisa, en El Calero y tantos otros lo demuestran. Eso sí, las constructoras amigas responsables de la ejecución de las obras siguen engrosando su facturación con los millonarios presupuestos destinados a esta campaña”.

Inma, activista del Parque Aluche, también denuncia que: “Ni siquiera el único argumento que esgrimía el Ayuntamiento para imponernos la zahorra es válido, ya que se está convirtiendo en un mejunje. Nos han robado dinero a la par que arrebatado la vida que salía de la tierra. Queremos parques con hierba estacional, barro, charcos y todo lo que acarrea la recreación de la naturaleza en un entorno urbano”.

Plataforma “Salvemos Nuestros Parques. Madrid”

'Diálogo sobre tiempos pasados: mejores, peores... Y siempre anteriores' con Nieves Concostrina: 2 junio 2023

Nieves Concostrina visita la biblioteca para mantener con los asistentes un "Diálogo sobre tiempos pasados: mejores, peores... Y siempre anteriores".

Es periodista y autora de numerosos libros, como Antonia, Cualquier tiempo pasado fue naterior o Pretérito imperfecto. Además, realiza el podcast Acontece que no es poco.

Acceso libre hasta completar aforo.

Viernes, 2 de junio 2023, 19 horas, Biblioteca Municipal Ángel González


Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

[bibliotecas.madrid.es]https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez


Gallur abrirá en breve 14 pistas de pickleball, un deporte que aúna tenis, pádel, bádminton y ping pong

El Polideportivo de Gallur abrirá en breve 14 pistas de pickleball, un deporte que arrasa en Estados Unidos, sobre todo, entre adultos y gente mayor.

Se trata de una disciplina, que se juega en una pista de tenis de dimensiones reducidas, y que aúna este deporte con pádel, ping ping y bádminton. 

Las instalaciones, a punto de ponerse en marcha, han sido visitadas, este 30 de mayo de 2023, por el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano, junto al director de Gallur, Eugenio Rodríguez.

El Espacio de Igualdad celebra el Día del Orgullo LGTBI y conmemora su primer aniversario con teatro, coro y poesía: 22 y 28 junio 2023

-Todas las actividades requieren de inscripción previa a través de este correo electrónico, llamando al teléfono 910 22 82 56 o presencialmente en horario de lunes a viernes de 10 a 14h y de 16 a 20h.

-Presentado el programa del Espacio de Igualdad María de Maeztu de Latina para el mes de junio de 2023.

El Espacio de Igualdad (EI) María de Maeztu de Latina conmemora su primer aniversario de vida con una Fiesta de Verano en la que habrá poesía, coro y teatro gracias a grupos de EI de otros barrios. Será el 22 de junio de 2023, entre las 20 y 22 horas, en el Auditorio de Cerro Almodóvar. Actividad abierta a todos los vecinos y vecinas.

También celebrará el Día del Orgullo LGTBI haciendo un repaso a los derechos conquistados por el colectivo. Será el 28 de junio de 2023, de 12 a 14 horas. Actividad dirigida a todos los vecinos.

Este es el programa completo de actividades en junio de 2023 en el EI María de Maeztu:









Nota: Recordamos que todas las actividades requieren de inscripción previa a través de este correo electrónico, llamando al teléfono 910 22 82 56 o presencialmente en horario de lunes a viernes de 10 a 14h y de 16 a 20h.

Equipo Espacio de Igualdad María de Maeztu (Distrito Latina)

Auditorio Parque Cerro Almodóvar. 

C/Marcelino Castillo, 29 - 28047 Madrid  

Tfno.: 910 228 256

mariademaeztu6@madrid.es

Facebook EI María de Maeztu 

Instagram Espacio de Igualdad María de Maeztu 

Twitter @EIMariadeMaeztu 


RED DE ESPACIOS DE IGUALDAD

Dirección General de Políticas de Igualdad y contra la Violencia de Género

ÁREA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL

Siguen las previsiones de lluvias durante las Fiestas de Aluche, excepto el 4 de junio 2023, último día

Las lluvias siguen amenazando las Fiestas de Aluche 2023. Siendo el agua muy necesaria, sobre todo en esta época de sequía, las tormentas se han empecinado en adosarse a las celebraciones más importantes del distrito.
Toda esta semana -excepto el domingo 4 de junio de 2023, cuando finalizará la actividad festiva en Parque Aluche-, la previsión es de chaparrones diarios a distintas horas.

Una noticia poco alentadora para partidos, asociaciones y colectivos que tienen como importante fuente de financiación para sus actividades las ventas desarrolladas en las casetas del Recinto Ferial.






Almeida arrasa en Madrid, sube 14 concejales (44,50%) y logra la mayoría absoluta en 2023

-El alcalde (PP) obtiene 45.393 votos en Latina (39,46%), seguido de Más Madrid (24.210), PSOE (22.419), Vox (10.102), Podemos (6.731) y Ciudadanos (2.680).

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha arrasado en las elecciones municipales celebradas este 28 de mayo de 2023.

El actual primer edil, ya reelegido, ha obtenido 334.000 votos más que en 2019 alcanzado el 44,50% de los sufragios emitidos. La participación ha sido del 69,18%, un 0,96% más que en 2019, cuando fue del 68,22%.

Foto: ABC

Almeida, que logra 14 concejales más, consigue la mayoría absoluta de la capital con 29 ediles. De esta manera, no dependerá de Vox (5 concejales, uno más que en 2019) para gobernar hasta 2027.

El segundo partido más votado ha sido Más Madrid con 12 ediles (Rita Maestra se deja siete escaños y 191.000 apoyos), mientras que el PSOE de Reyes Maroto se hace con 11 concejales (aumenta tres y 50.490 votos).

Vox, por su parte, consigue 5 escaños, subiendo uno y logrando 23.689 sufragios más.

Resultados Distrito de Latina

-El alcalde (PP) obtiene 45.393 votos en Latina (39,46%; 27.026 sufragios en 2019), seguido de Más Madrid (24.210, 36.045 en 2019), PSOE (22.419, 19.600 en 2019), Vox (10.102, 8.397 en 2019), Podemos (6.731) y Ciudadanos (2.680, 19.260 en 2019).

El pregonero de las Fiestas, Jero García, rememora su juventud en Aluche: "Le debía mucho al barrio y monté una fundación contra la exclusión social"

"Como le debía mucho al barrio, para evitar las violencias y la exclusión social, creé la Fundación Jero García, y llegaron los frutos, formando a campeones de España, Europa y hasta del mundo", explicó el púgil, profesor de boxeo y comunicador.

 
El pregonero de las Fiestas de Aluche 2023, el púgil, profesor de boxeo y comunicador, Jero García, rememoró sus años de juventud en el barrio, donde abrió la Escuela de Boxeo, que ahora dirige en Alto de Extremadura.

Presentado por el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano, el 26 de mayo de 2023, a las 22:30 horas, y acompañado de representantes de partidos y entidades, Jero García, recordó que, al declararse el confinamiento, entró en un estado de depresión. 

"Estuve mes y medio debajo de una manta. Y un día recibí una llamada de Alberto Serrano que me dio la vida, me permitió salir del túnel negro. Me pidió ayuda. Había 400 personas en las colas del hambre en el parque. Y me dije que algo tenía que hacer, y fue cuando empecé a dar clases de boxeo on line llegando a tener a mil personas al otro lado de la pantalla", recordó.

Bromeó con que tras jugar en todos los campos de fútbol de Latina un día, en la cancha del Aviación, logró el récord guinness de expulsión en un partido de regional. "A los 45 segundos tenía a dos jugadores en el suelo y me dije que lo mío no era el fútbol sino el boxeo".

Gracias a la Fundación Leandro Jiménez Garcés de Aluche puso en marcha la Escuela de Boxeo en el barrio, "la primera de niños en España, y me llamaron loco". 

"Como le debía mucho al barrio, para evitar las violencias y la exclusión social, creé la Fundación Jero García, y llegaron los frutos, sacando campeones de España, Europa y hasta del mundo"
, explicó, y finalizó con el grito de "¡Viva Aluche y sus fiestas!"

Antes del pregón, la banda de gaitas Lume de Biqueira hizo las delicias del público.


Lume de Biqueira trabaja en su segundo disco 'La Pinza'.

Aparecen folletos en barrios de Madrid pidiendo el voto para Ayuso y Villacís

-Destacan el carácter de ambas mujeres, su doctrina liberal que baja impuestos, el apoyo al comercio y hostelería durante la pandemia, y su enfrentamiento con el presidente del Gobierno "para defender Madrid".

En varios barrios de Madrid han aparecido, este 25 de mayo de 2023, folletos que piden el voto para Ayuso y Villacís.

Estos pasquines, según publica Vozpópuli, se encabezan con el título 'Con M de Madrid, con M de Mujer. Ayuso-Villacís', y solicitan el sufragio, el 28-M, para Isabel Díaz Ayuso, en la Comunidad de Madrid, y para Begoña Villacís, en el Ayuntamiento de Madrid. 

Señalan el carácter de ambas mujeres, su doctrina liberal que baja impuestos, el apoyo al comercio y hostelería durante la pandemia, y su enfrentamiento con el presidente del Gobierno "para defender Madrid".

"Si la lluvia lo permite, Lume de Biqueira en concierto, inaugurará la Fiestas de Aluche", asegura la banda de gaitas de Latina

-Será este viernes, 26 de mayo de 2023, a las 20:30 horas, en el auditorio de Parque Aluche.


 
"Si el cielo puede esperar, el viernes 26 de mayo de 2023, inauguraremos las Fiestas de Aluche, con un  pasacalles y posterior concierto en el auditorio al aire libre del Parque de Aluche. A las 20:50 horas", señalan desde la banda de gaitas de Latina, Lume de Biqueira

"¡Que no llueva!, dicen los seguidores de Lume de Biqueira Celtic Band. Os esperamos para inaugurar una de las mejores fiestas de Madrid: las de Aluche. Con un pasacalles multitudinario y un concierto brutal de Música Celta en el escenario del auditorio al aire libre del Parque de Alucheen la calle de Illescas, 149", añaden los gaiteros de Latina, banda internacional y de reconocido prestigio nacional.

 Y, mientras, no te pierdas el vídeo del primer tema de nuestro nuevo disco:

https://www.youtube.com/watch?v=OFn719aZ7qI

¡¡Nos vemos en Aluche!!

Un nuevo álbum, en preparación

"Estamos preparando nuestro segundo disco 'LA PINZA'. Poco a poco os iremos adelantando algunos temas, para que os vayáis haciendo una idea. En esta primera píldora. En este vídeo podéis escuchar “Avilés Festival”, compuesto por John McLeod para el Festival Interceltico de Avilés y Comarca, con arreglos muy "de Lume" realizados por Darío Nogueira y de Juan Luis Casas (presidente de ESBARDU) de la percusión. 

Y con la colaboración de nuestro amigo Fernando Mosquera, de la @MosqueraCelticBand a "los mandos" de la gaita escocesa. La pieza está dedicada a nuestros amigos asturianos de uno de nuestros festivales favoritos. A nosotros nos encanta'.

.