Desde 1991

.

El presupuesto de Latina será de 74,95 millones de euros en 2024, un 1,84% más que este año

-Críticas del PSOE y Más Madrid a las cuentas presentadas por el concejal presidente, Alberto González (PP).

El presupuesto de la Junta Municipal será de 74,95 millones de euros en 2024, un 1,84% más que este año, cuando creció un 0,2% en comparación con 2022.

Este proyecto de las cuentas municipales en el distrito fue aprobado en el pleno de Latina, celebrado el 24 de noviembre de 2023. Ahora, para ser efectivo, deberán ser aprobados los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2024.  

Críticas de la oposición

PSOE y Más Madrid criticaron las nuevas cuentas municipales del distrito de Latina para el próximo año.

"En el Pleno del Distrito de Latina debatimos sobre unos presupuestos maquillados, aprobados por la mayoría absoluta del PP. Más desigualdad y precariedad laboral, recortes en políticas sociales y una A5 que solo tendrá dinero para el autobombo", indicó en redes sociales la vocal vecina de Más Madrid Marta Domaica.

Por su parte, los socialistas afirmaron: "El Presupuesto 2024 de Almeida no responde a las necesidades del Distrito Latina. Bajan un 5% las inversiones, mienten a los vecinos con la A5 y Latina sigue perdiendo oportunidades", en palabras del concejal Pedro Barrero.

Los vecinos ya pueden presentar alegaciones al proyecto de soterramiento del Paseo Extremadura A-5

Los vecinos pueden presentar alegaciones al proyecto de soterramiento del Paseo de Extremadura A-5. 

Hasta el 27 de diciembre de 2023 se encuentra en período de información pública el soterramiento de casi 4 kilómetros la Autovía A-5. 

El Ayuntamiento de Madrid lo ha denominado Paseo Verde del Suroeste. 

Así aparece el anuncio en la web municipal:

Proyecto de Expropiación y relación de bienes y derechos afectados por la ejecución del Paseo Verde del Suroeste

Expediente nº 511/2023/11699

El Director General de Gestión Urbanística, por su resolución de 20 de noviembre de 2023, adoptada en el expediente administrativo 511/2023/11699, ha dispuesto lo siguiente:

Someter a información pública por un plazo de un mes el “Proyecto de Expropiación y relación de bienes y derechos afectados por la ejecución del Paseo Verde del Suroeste. Distritos de Latina y Moncloa-Aravaca”, tramitado por el sistema de tasación conjunta, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 18 y 19 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y en el artículo 202.2 del Reglamento de Gestión Urbanística, aprobado por Real Decreto 3288/1978, de 25 de agosto, para que aquellas personas interesadas en el mismo formulen las observaciones y reclamaciones que estimen convenientes, en particular en lo que concierne a la titularidad o valoración de sus respectivos derechos.

  • Inicio del período de información pública: 27 de noviembre de 2023
  • Fin del período de información pública: 27 de diciembre de 2023
  • Pendiente concluir las notificaciones individualizadas a las personas interesadas
  1. Anuncio en BOCM nº 280 de 24 de noviembre de 2023.
  2. Acceso al Visor Urbanístico.
  3. Acceso a la Documentación del Expediente. 
  4. Acceso a la Tramitación de Alegaciones al Expediente.

Llegan a Casa de Campo las ovejas de la Sierra madrileña

Ya están en la Casa de Campo las 400 ovejas de la Sierra madrileña que pasarán el invierno en la capital. Así se repite, un año más, la trashumancia de este rebaño de la Cooperativa Los Apisquillos.

Los animales realizaron, el domingo 26 de noviembre de 2023, el último tramo del recorrido trashumante desde Puebla de la Sierra hasta este parque madrileño en donde pasarán el invierno en tareas de aprovechamiento de sus abundantes pastos, según explica a Guía de Aluche - LATINA Juan García Vicente, de Ecologistas en Acción.

A las 16 horas, del día 26, el rebaño partió desde el Pinar, situado al final del Paraninfo de la Complutense, hacia el Puente de los Franceses y entró en la Casa de Campo en torno a las 17 horas.

Así relata la trashumancia la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

"Las más de 400 ovejas de la Cooperativa “Los Apisquillos” llegarán a la UAM en la mañana del próximo domingo 19 de noviembre, para realizar una estancia de pastoreo, en su camino hacia la invernada en la Casa de Campo de Madrid. En esa trashumancia realizarán trabajos de pastoreo dirigido por el campus, principalmente en el Espacio Agroecológico y en el campus periférico. El objetivo es, una vez más, contribuir a la gestión de la cubierta vegetal herbácea y arbustiva y la renaturalización de nuestro campus. 

Os animamos a acompañarnos a la llegada al campus el domingo 19 de noviembre a las 11hsactividad enmarcada en la Semana de la Ciencia 2023 y organizada en colaboración con el Proyecto CONMOSAICO.  

Durante la semana del 20 al 24 de noviembre puedes acompañar a los pastores en sus paseos por el campus. Los días 20, 21 y 22 por la mañana se realizarán visitas al rebaño con los alumnos y alumnas del CEIP Príncipe de Asturias organizadas en el marco del Proyecto SEEDS.  

Por último, el viernes 24 de noviembre por puedes acompañarlas en su salida de la UAM en su camino hacia la Casa de Campo".

Últimos días de la Quincena de la Salud en Latina 2023

-Aproveche hasta el 30 de noviembre las ofertas y promociones de los profesionales de la salud del distrito.

En esta quincena colaboran clínicas dentales, centros auditivos, psicólogos, ópticas, podólogos... Hasta el día 30 de noviembre nos ofrecen promociones y ofertas que no debemos perder: precios muy ajustados, regalos o importantes descuentos.

Esta iniciativa de Guía de Aluche - LATINA con la colaboración de profesionales de la salud del distrito, que ofrecen lo mejor de sus servicios, pretende concienciar a los vecinos en los hábitos de vida saludable: estar bien para vivir más y mejor.

"Estar bien, vivir mejor" es el lema de la 'Quincena de la Salud' de Guía de Aluche-LATINA y los establecimientos participantes, con el deseo de la mejor calidad de vida para sus vecinos, ofrecen lo mejor de si mismos para el cuidado de diversos especialidades de la salud.

Presentación de 'La patria en la cartera, pasado y presente de la corrupción en España', de Joaquim Bosch: 30 noviembre 2023

La Biblioteca Municipal Ángel González acogerá la presentación del libro de Joaquim Bosch, 'La patria en la cartera, pasado y presente de la corrupción en España', el próximo jueves, 30 de noviembre de 2023, a las 19:00 horas.

Joaquim Bosch Grau es un magistrado y jurista español. Fue portavoz de la organización Juezas y jueces para la Democracia y ha realizado numerosas apariciones públicas. Experto en temas de corrupción, nos presenta su nuevo libro, publicado por Ariel. 

En colaboración con la Asociación mesa de memoria histórica distrito Latina. Presenta Luis S. Fernández. 

Necesaria invitación. Se entregarán, máximo 2 por persona, a partir del 27 de noviembre en el mostrador principal.

Pleno presupuestos Latina 2024: viernes, 24 noviembre 2023, 18 horas, auditorio Paco de Lucía

La Junta Municipal del Distrito de Latina celebra, este 24 de noviembre de 2023, el pleno extraordinario para tratar los presupuestos distritales de 2024.

Será a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía.

'Acuarelas y algo mass', de Daniel Mass Lorenzo: hasta el 3 diciembre 2023, en la sala Paco de Lucía


La muestra 'Acuarelas y algo mass', de Daniel Mass Lorenzo, se puede visitar hasta el 3 diciembre 2023, en la sala de exposiciones Paco de Lucía (Avda. de Las Águilas, 2, anexo a la Junta Municipal del Distrito de Latina).

Se trata de un creador nacido en San Juan, Argentina, en 1959, aunque vive y trabaja en España desde el año 2002.

Ha participado en numerosas actividades del colectivo 'Arte en la calle'.

"La acuarela es la maestra, yo soy el estudiante", afirma Mass Lorenzo.

Daniel Mass Lorenzo pasó sus años dibujando en un proceso activo y creativo , explotando varios medios de expresión gráfica como el dibujo artístico y arquitectónico, la ilustración arquitectónica, el arte urbano «Urban Sketchers» y el arte digital que aplicó ampliamente en su trabajo profesional de arquitecto.

Cuando empezó a experimentar eligió naturalmente la técnica de la acuarela porque logra interpretar y reflejar audazmente la arquitectura, las personas y los lugares que lo rodean. Explota este medio y por ello sus acuarelas tienen una evolución que pasa por muchos cambios gracias a un continuo ejercicio de aprendizaje y exploración.

Ha mezclado las fuertes influencias europeas con los temas argentinos, creando poderosos retratos actuales y de lazos perdidos.

La apreciación del color, el tono y la composición han sido sus principales preocupaciones. La luz, la textura y la distancia (espacial) son sus principales intereses, y estos elementos predominan en sus composiciones.

Todo el trabajo de Daniel tiene una historia que contar, principalmente es representativo y pinta de forma libre y expresiva, sin ataduras, creando su propio mundo limpio y tranquilo que permiten que las marcas de pincel se muestren como son y que transmitan la misma emoción que sintió cuando se involucró por primera vez con los pigmentos.

La mayor parte de su trabajo tiene un componente figurativo y celebra la belleza con temas urbanos y arquitectónicos.

Su particular tienda de arte es muy agradable para visitar y poder acceder a obras de arte originales a un precio asequible.

Ha sido invitado y participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas.

Premiado con diploma y Medalla de la Asociación de Pintores y Escultores de España.

En la actualidad, sus cuadros están en varias colecciones privadas.

Vuelve la Feria de la Navidad al intercambiador de Aluche: 1 diciembre 2023 a 6 enero 2024

Vuelve la Feria de la Navidad al intercambiador de Aluche. Se celebrará entre el 1 de diciembre de 2023 y el 6 de enero de 2024. 

Contará con 36 casetas que abrirán en horario de 10 a 23 horas.

El Ayuntamiento establece un canon en especie de 5.242,32 euros. Para empresas consultadas por Guía de Aluche - LATINA, se trata de "un auténtico chollo", puesto que el canon en especie se utilizará para actuaciones culturales (pasacalles, batukadas, actividades, actuaciones, musicales, teatro...), elementos materiales (carrozas, suministros varios, caramelos...) y personal que resulte necesario, según determine la Unidad de Servicios Culturales y Ocio de la Junta de Latina.  Así lo establece el pliego de condiciones de la licitación. 

En la Feria de la Navidad habrá también un Buzón Real para que todos los niños depositen sus cartas para los Reyes Magos desde el día 15 de diciembre hasta el 5 de enero 2024, ambos incluidos.

El pliego contempla la realización de "1.300 servicios de chocolate con roscón". Estas raciones se repartirán en el lugar, día y hora que determine Manuel, de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio de la Junta de Latina.

Como figura en el plano, habrá un árbol navideño de seis metros adornado con luces led.

En las 36 casetas podremos encontrar todo tipo de adornos y elementos de decoración navideños, artículos relacionados con el belén tradicional y sus complementos, abetos y plantas típicas de la Navidad, artículos de broma, juguetes, regalos, y alimentación no perecedera envasada y sin envasar, incluyendo la posibilidad de instalar una churrería, así lo contempla el pliego.
 
La empresa adjudicataria "deberá ejecutar la programación y gestionar la feria bajo el superior criterio de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio" de la Junta de Latina.

El Centro Comercial Plaza de Aluche invita a tarta a sus visitantes por su 30 aniversario

-El sábado 25 de noviembre de 2023, de 19:00 a 20:00 horas, repartirán tarta gratis en la calle peatonal del centro .

-Hasta el 30 de noviembre siguen sorteando un carro de 100 euros cada día.

Como broche final a un mes completo de celebración por el 30 aniversario del Centro Comercial Plaza de Aluche, el próximo sábado 25 de noviembre tendrá lugar un un reparto de tarta entre todos los clientes, en horario de 19 a 20h (o hasta fin de existencias), en la calle peatonal del interior del centro.

Hasta el 30 de noviembre, comprando en sus tiendas y establecimientos se puede obtener premios. Presentando un ticket de compra de 15 euros o más, se puede probar suerte en una ruleta. En el momento se descubre si se ha conseguido un fantástico premio y directo. Todos los que tiren en la ruleta entrarán en el sorteo, uno cada día del mes, de un carro de la compra valorado en 100 euros. El stand de la ruleta funcionará en el siguiente horario: De lunes a jueves, de 17 a 21h. Viernes y sábado, 12 a 15h y de 17 a 21h. Domingos, de 12 a 15h.

Asamblea para salvar el Parque Eugenia de Montijo: viernes, 24 noviembre 2023, 18 horas

La Plataforma Eugenia de Montijo organiza una asamblea informativa sobre el proyecto urbanístico que afecta a los antiguos terrenos de la cárcel de Carabanchel, el parque Eugenia de Montijo y el patrimonio histórico y cultural de la zona.

Será este viernes, 24 de noviembre de 2023, a las 18 horas en EKO (calle Ánade, 10).

.